Antón culmina su debut en el Mundial de Rallyes en un meritorio trigésimo tercer puesto de la general y quinto en Clase 3.
El joven piloto gallego Antón Pérez Fojón tras ser elegido como ganador de Objetivo MonteCarlo 2013, le tocaba trabajar muy duro su preparación de cara a la carrera más prestigiosa del mundo.
La preparación comenzaba en Segovia, tomando contacto sobre varias superficies en un Volkswagen Golf de RallyCenter para ir haciendo mano de cara a las superficies deslizantes con las que se encontraría, además de un buen entrenamiento y modificación de notas por parte del que sería su copiloto en esta aventura Dani Cué.
El día 13 de enero comenzaría la primera de varias jornadas de reconocimientos, en las que se encontrarían con los tramos y las condiciones a las que se enfrentarían los días de rallye.
Largas jornadas de reconocimientos, con la nieve, el hielo y el frío como protagonistas en unos tramos como Burzet, St Bonnet, Lantosque ó el famoso paso por El Turini.
Antón y Dani seguían perfeccionando las notas por los tramos más prestigiosos del mundo, mientras que los largos enlaces les harían pasar el momento más duro del día, con varias horas de viaje.
La precisión debía de ser máxima , ya que cómo en el nacional de asfalto se utilizan dos pasadas de reconocimientos, una para anotar y otra para corregir; centrándo todo el esfuerzo y precisión de notas en los metros y las referencias de curva, asó como sus diversos peligros.
El martes 15 tendría lugar el Shakedown, en el cuál el equipo de Objetivo MonteCarlo no tomaría parte, reservando fuerzas de cara al reto que les esperaría los días siguientes.
Además de Antón y Dani en la prueba monegasca se darían lugar también varios pilotos y copilotos españoles, cómo Dani Sordo y Carlos del Barrio en su nuevo vehiculo para este año el DS3 WRC, asi cómo Joan Font-Oriol Julia, además de Alex Haro acompañando a Ricardo Triviño.
El miércoles comenzaría el rallye, disputándose a dos pasadas los tramos de Le Moulinon-Antrigües (37,10 km) y Burzet-St Martial (30,60 km).
Antes de los tramos los Ouvries, les daban la información necesaria para no llevarse ningún susto durante los tramos, los cuáles acabaron sin dificultad en las dos pasadas acabando el primer día de carrera en la posición 54, a pesar de tener un pichazo y que la tercera en algún momento fallaba algo.
El segundo día del rallye, tocaban tres tramos a doble pasada Labatie d´Andaure-Lalouvesc (19 km), St Bonnet-St Julien Molhesabate-St Bonnet (25,45km) y Lamastre-Gilhoc-Alboussiere (21,72km).
Los tramos se encontraban bastante nevados, y en muchas zonas el salirse de las roderas propiciaria algun susto que otro. El primer bucle Antón y Dani saldrían con neumáticos de contacto, mientras que los montarían los clavos en la asistencia en el segundo bucle.
Antón disfrutando de la conducción sobre nieve y dejando muestra de su potencial mejorando los tiempos sustancialmente en cada tramo y llegando a colocarse como séptimo clasificado de clase 3 y 45 de la general. !! Otro día menos !!
!! El Objetivo MonteCarlo estaba cada momeno más cerca!!
Tras los tres tramos Antón seguiría escalando posiciones en la general así como en su clase, con una conducción muy conservadora e inteligente para llevar el coche hasta el parque cerrado de la ciudad monegasca. Finalizaria cómo quinto de su clase y 41 de la general, para afrontar la última etapa del rallye.
Llegaba la última etapa y se darían los últimos cinco tramos, tres pasadas por Moulinet-La Bollene-Besubie (23,54km) con su famosisimo paso por El Col del Turini y dos pasadas por Lantosque-Luceram (18,95km).
!!Uno de los momentos más esperados, el sueño se cumplía!! y Antón pasaba por el Turini, un echo que mucha gente desea el correr este rallye y pasar por ese famoso puerto y emblemático puerto de montaña, que es tan especial en el mundo de los rallyes.
Los dos últimos tramos se neutralizaban por exceso de público mal situado que se había cambiado de lugar para observar el rallye.
!! Objetivo Cumplido!! Objetivo MonteCarlo!!
Antón finalizaba el rallye más importante de su vida y lo realizaba de gran manera, 33 posición de la general, quinto de clase 3, llevando una conducción segura, inteligente, conservadora y espectacular.
Ahora sólo le queda una cosa, que tras esta gran experiencia, Fojón pueda conseguir su otro objetivo este año, correr el Campeonato de España de Rallyes. Si ya lo decía yo cuándo empezamos, dónde hay formas, manos y cabeza, se llega arriba, con esfuerzo, constancia e ilusión se va haciéndo un nombre en el panoráma nacional.
!!Grande Antón!!
0 comentarios:
Publicar un comentario